Coacción/Duress: carta excelente en cualquier formato, una de las mejores comunes de
la edición, pero que tendrá poco protagonismo por ya contar con varias
reediciones. Es difícil pensar la situación en la que no incluimos esta carta
en un mazo de limitado con color negro, a lo sumo puede dejar el mazo principal
en la segunda partida si nos enfrentamos a un mazo que apenas tenga hechizos
que no sean de criatura. Pese a su calidad no es un hechizo determinante en
limitado, donde fundamentalmente son las criaturas las que ganan las partidas,
así que necesitaremos algo más que esta carta para que nuestro mazo elija el
color negro. El análisis de Coacción merece algo más que un párrafo, podéis
consultar un estudio más detallado de la carta aquí.
Pulse "más información" para seguir leyendo éste análisis en El Blog de Cartas Magic.
Pulse "más información" para seguir leyendo éste análisis en El Blog de Cartas Magic.


Bloodhunter Bat: no confirmada por fuentes oficiales. Común que asegura ganar una diferencia de 4 vidas al entrar al campo de batalla además de ser una criatura con evasión, una gran aportación para limitado. En construido su efecto no es muy poderoso y su coste bastante alto, por lo que no parece que vaya a formar de ningún mazo, pero es una carta bastante decente para limitado. Encaja en estrategias agresivas pues hace daño directo y tiene evasión y en estrategias orientadas al control, pues aporta un par de vidas y un bloqueador, sin destacar en ninguna de las dos funciones es una carta bastante sólida.


Knight of Infamy: no confirmada por fuentes oficiales. Al igual que Knight of Glory, es una criatura de buen nivel para limitado, pudiendo ser determinante si nos enfrentamos a un mazo cuyo color principal es el blanco. Golpea fuerte al principio y luego puede apoyar a una criatura mayor en el ataque. Frente a un mazo con un color blanco mayoritario será un atacante imposible de bloquear para muchas de sus criaturas, invulnerable a una buena parte de sus hechizos y un gran bloqueador.

Duskmantle
Prowler: no
confirmada por fuentes oficiales. Quizá
el hechizo negro de nivel más bajo que se ha desvelado hasta la fecha, y
sigue pudiéndose usar cuando no haya nada mejor a mano. Su cuerpo es débil en
relación con su coste, y eso hace a su habilidad prisa menos relevante. En
labores ofensivas puede ser un 3/3 con prisa, lo que no está mal, pero no lo
será cuando haya que atacar con más criaturas y, aunque pueda hacer más grande
a un atacante solitario, otorga una bonificación ridícula por éste coste de
maná. Para tareas defensivas tiene poco valor, pasa a ser un simple 2/2 sin
habilidades de relevancia.
Harbor
Bandit: no
confirmada por fuentes oficiales. Humano evidentemente orientado a un mazo
con negro y azul, donde es una criatura de gran nivel para limitado. En la
baraja adecuada presenta un tamaño adecuado a su coste y una poderosa
habilidad, de manera que puede ser una peligrosísima criatura agresiva.
Pudiendo ser imbloqueable y teniendo una fuerza considerable, puede determinar
él solo una partida, más si se puede beneficiar de algún incremento en su
fuerza. Por otro lado, para mantener una labor ofensiva constante, requiere
dedicarle recursos cada turno, ralentizando el desarrollo de nuestro juego
considerablemente. Por ello esta criatura se verá obligada a menudo a perder
capacidades ofensivas para que podamos lanzar nuestros hechizos. Fuera de la
baraja adecuada es una carta del más bajo nivel.
Duty-Bound
Dead: no
confirmada por fuentes oficiales. Criatura
de cierta utilidad en limitado, pero que no parece alcanzar el nivel de
construido. Sin tener ninguna fuerte repercusión en el campo de batalla ni ser
capaz de hacer nada muy relevante, puede ser un buen apoyo tanto a nuestra
vanguardia como a nuestra retaguardia. Al ser su coste tan bajo puede arañar
algunas vidas al rival al comienzo de la partida, o impedir que nos haga lo
propio algún pequeño atacante del rival. Aunque deje pronto de ser relevante
como atacante otorga una buena bonificación (en relación a su coste) a un
atacante solitario, mientras sigue pudiendo aportar algo en defensa. Con la
partida avanzada puede convertirse en un buen bloqueador, ya que cuando no
tenemos más hechizos que lanzar, que el coste de regenerarlo sea alto no importa.
Liliana’s
Shade: no confirmada
por fuentes oficiales. Sombras con 4 de coste convertido y una habilidad además
de la clásica de este tipo de criaturas hay varias, y ninguna ha formado parte
a penas de ningún mazo en construido. Pero esta vez su habilidad es diferente,
y es algo muy poco usual en este color, lo que le abre alguna posibilidad fuera
de limitado, aunque me parece un coste muy elevado para que buscar tierras sea
un efecto poderoso. En limitado tiene el problema de que rara vez podremos
diseñar un mazo monocolor, donde realmente es una criatura a tener en cuenta.
Además su coste de maná requiere ya dos fuentes de maná negra, lo que le quita
valor al pantano que busca. Por otro lado esta tierra significa ventaja de
cartas, mayor facilidad para lanzar los hechizos más caros de la baraja y más
fuentes de maná negra para alimentar a esta criatura. Por tanto, asegura poder
alcanzar cierto tamaño siempre que le reservemos a ella el maná negro, pudiendo
ser peligrosa para nuestros oponentes.
Mark
of the Vampire:
no confirmada por fuentes oficiales. Como toda aura entraña el riesgo de perder
ventaja de cartas ya que acompañará al cementerio a la criatura encantada.
Aunque su coste sea muy alto para construido su efecto es realmente
determinante en limitado. Siempre y cuando lancemos este encantamiento cuando
el oponente no tenga maná disponible estaremos asegurándonos ganar una buena
cantidad de vidas al menos, a la par que una de nuestras criaturas ganará
fuerza. Una criatura con evasión o con unas dimensiones grandes por sí misma
puede desequilibrar una partida rápidamente con esta aura, lo que también
significa que esta carta depende de las criaturas que controlemos, pudiendo
resultar inútil.
Análisis de los spoilers de M13 de la primera semana 1ª y 2ª parte.
Análisis de los spoilers azules de M13 de la segunda semana.
Análisis de los spoilers rojos de M13 de la segunda semana.Análisis de los spoilers azules de M13 de la segunda semana.
Análisis de los spoilers verdes de M13 de la segunda semana.
0 comentarios:
Publicar un comentario